Previa Euskal Herria mendi erronka 67 km 2019
Mañana sábado 18 mayo a las 8 am se dará salida a la séptima Euskal Herria mendi erronka, carrera de 67 km 3.600 m+ de desnivel que discurre por la sierra de Aralar pasando por los municipios de Araitzbetelu, Larraun y Lekunberri, y con salida y llegada en Leitza.

EHME es una prueba que reivindica el montañismo euskaldun, las carreras por montaña, así como el euskera y el entorno natural del Plazaola.
El éxito de esta carrera entre otras cosas, ha hecho que este año sea Campeonato de Euskal Herria de ultratrail organizado por la EMF-FVM lo que hace que el plantel de corredores/as en la pugna por subir a lo mas alto del podium sea mayor.

Entre los favoritos hay varios y muy diversos tanto en chicos como en chicas:
Iker Oliveri: calidad tiene de sobra: 4.16 en Zegama LESIONADO
Ion Azpiroz: recien salido de una baja
Ion Erdaide: recien salido de una lesión CORRE EN PAREJAS
Raul Macarro: una pequeña lesion no le permite llegar como quisiera.
Unai Santamaria: 7.11 en EHME
Adur Menedizabal: estas carreras las suele correr para acumular km pero un 2º puesto en ehm no hay que descartar.
Roberto Garay: 4º nafarroa extrem 2019
Jose Luis Beraza: 7.08 en EHME 2017
Igor Amantegi 2º en 2018
Arkaitz Muñoz 2º en 2017
Entre las chicas hay un amplio abanico:
Uxue Fraile: su curriculum le avala
Silvia Trigueros: su curriculum le avala
Izaskun Zubizarreta: 1ª EHME 2018
Nahia Quincoces: calidad de sobra, viene muy fuerte de la temporada de esqui, no tiene mucha experiencia en ultras pero si de raids. CORRE EN PAREJAS
Jone Urkizu: una joven veterana en los podiums de las ultras
Elena Calvillo: una veterana incombustible. Actual campeona de Euskal Herria. CORRE EN PAREJAS
Ainhoa Jauregi: veterana corredora que despues de años sin competir vuelve a competir. Recientemente conocada por la Euskal selekzioa para Campeonato de España en Otañes. CORRE EN PAREJAS
Amaia Ochoa de Alda: 3ª EHME 2017
Cabe destacar el merecido homenaje que se le brindará a Iker Karrera por su trayectoria deportiva debido a su reciente retirada de la competición.

También podremos disfrutar de una versión EHME por relevos: el recorrido de EH y el de EH Mendi Erronka será el mismo pero la carrera de relevos se dividirá en dos partes. Lxs primerxs participantes harán el tramo entre Leitza y Putzuzar y en esa localidad cederán el relevo a su compañerx en carrera, que efectuará el tramo entre Putzuzar y Leitza.
Para los que queráis hacer seguimiento de la carrera podéis hacerlo desde casa en el siguiente enlace donde se podrán consultar los tiempos de paso o in sito a lo largo del recorrido por los diferentes pueblo y lugares de paso:

Destacable y ejemplar el reto de esta edición en el cuidado del medio ambiente. Entre las medidas que se adoptarán, se colocarán dos tabernas de agua en la comida popular y en el avituallamiento de Lekunberri para fomentar el consumo de agua del grifo y evitar envases individuales.
Los envases del almuerzo serán compostables, la bolsa de cada participante será reutilizable compostable, los manteles de papel, vasos y vajillas reutilizables, los elementos de comunicación reutilizables, y la minimización del desperdicio alimentario, para lo que se ajustan las cantidades de comida para evitar sobras y se donará lo que no se use.
Con esta iniciativa se logrará evitar:
8.500 botellines individuales de plástico
1.000 envases de alimentos de un solo uso
Una buena cantidad de metros de plástico
Se asegurará el reciclaje de los residuos generados mediante su correcta separación.
Más información: ehmendierronka.eus
#ehme #euskalherriamendierronka #ehmendierronka #ultratrail #leitza